Qué es Yoga, definiciones de Yoga, el aspecto terapéutico y el espiritual del Yoga.
¿Qué dicen los grandes Maestros acerca del Yoga? La importancia de las prácticas y de la sabiduría espiritual en la sociedad moderna.
Los 5 senderos principales. Escuelas filosóficas principales.
Ashtanga Yoga.
Yoga Sutras, Bhagavad Gita.
Cosmología hindú. Dioses hindúes: sus mantras y plegarias.
La anatomía energética en el ser humano. Nadis y Chakras.
Las tres cualidades de la naturaleza. Alimentación y hábitos.
Los 5 elementos. Introducción al Ayurveda.
¿Por qué Yoga para Niños y Jóvenes? Beneficios de la práctica del Yoga en los niños y jóvenes.
Principios de la enseñanza del Yoga para los niños.
Cómo explicar el Yoga a los niños.
La importancia de recordar los nombres de los niños de la clase.
Las etapas evolutivas del niño según la pedagogía Waldorf.
El camino interior del docente.
Enseñanza de técnicas para enseñar Yoga a los diferentes grupos de edad:
Yoga para bebés de 0 a 1 año
Yoga de 2 a 5 años
Yoga de 6 a 9 años
Yoga de 10 a 13 años
Yoga y adolescencia.
Yoga para niños con necesidades especiales.
Yoga en familia.
Niñez y estrés escolar.
Asanas.
Yoga acrobático o en parejas.
Pranayama.
Técnicas de concentración.
La importancia de la relajación y la calma. Cómo ayudar a los niños a relajarse.
Meditación.
Nociones fundamentales de neurociencias.
Mindfulness o atención plena en el salón de clases.
Estructura de una clase de Yoga para Niños. Planificación.
Recursos didácticos.
Nociones fundamentales de biomecánica.
Cómo trabajar el cuerpo sin lastimarlo. Reconocimiento del cuerpo.
Causas principales de los problemas físicos en la niñez y adolescencia.
El próximo grupo de Instructorado comienza en MARZO 2024. La modalidad de cursada es semanal: todos los miércoles de 18 a 20hs (Horario Argentina) vía zoom, de marzo a diciembre 2024.
En la parte práctica de estos encuentros, jugamos a ser los niños que asisten a la clase de Yoga y pasamos por nuestros cuerpos los juegos y las actividades que se proponen, para internalizarlas y a la vez poder entender y empatizar con los niños y jóvenes a quienes les daremos clases.
Luego se desarrolla una parte teórica en la que vemos en profundidad qué es Yoga y cómo introducir a los niños y jóvenes en su práctica. Se imparten conocimientos necesarios de pedagogía, y una amplia gama de recursos didácticos para poder generar clases atractivas y de calidad. Conocemos los fundamentos filosóficos del Yoga en base a textos importantes de esta disciplina, y reflexionamos sobre los porqués y paraqués de la práctica.
Todos los últimos miércoles del mes contamos con Profesores invitados a dar temas de su especialidad, como Vera Reusmann (Biomecánica consciente), Juan Pablo Izzo (Etapas evolutivas del niño desde la mirada Antroposófica,) Adriana Quaglia (Yoga e inclusión), Lic. Ximena Gonzalez Sanguinetti (contacto nutritivo), Lic. Vanesa Gottau (Ayurveda), Sofia de Rosas (Prácticas y juegos teatrales), y Lic. Silvia Munton (adolescencia y recursos de escritura terapéutica). Estas clases pueden tomarse en vivo o mediante grabación.
Los alumnos deben realizar su práctica personal de 2 veces a la semana, ya que es importante que quien va a enseñar una disciplina la practique, y la integre a su estilo de vida. No es necesario practicar ningún estilo en particular de Yoga, pero sí darse el tiempo para acompañar el proceso con la práctica personal, que es irremplazable.
Para esto, tienes incluído en tu arancel el acceso a clases de Hatha Yoga, Yoga Iyengar y Meditación, y también enviaremos grabaciones de clases para que puedas realizar en los horarios que te sean más convenientes.
En la segunda mitad del Instructorado, te acompañamos a que lleves el Yoga para Niños a un espacio que tu desees en tu Comunidad. Escuelas, hogares de niños, comedores infantiles, plazas y hospitales son algunos ejemplos. Te asesoramos y te acompañamos para que puedas brindar un ciclo de clases de Yoga para Niños como parte de tu proceso de formación. Podrás realizar preguntas y te ayudaremos a despejar dudas trabajando sobre tus experiencias.
Asimismo, la ONG Yoga en la Escuela con sedes en Buenos Aires, Córdoba y Mendoza en Argentina, abre las puertas para que puedas allí realizar tus prácticas docentes. En las primeras clases te invitamos a observar y participar de las clases de Yoga para Niños que se brindan en la ONG. A medida que vayas tomando confianza, te alentamos a brindar parte de la clase, hasta dar una clase completa. De esta forma, irás ganando confianza y tendrás la oportunidad de recibir devoluciones por parte de nuestro equipo.
Accedes al intensivo presencial de 3 días abonando un arancel adicional. Si bien es optativo, te recomendamos fuertemente que asistas. Próximas fechas disponibles: 10, 11 y 12 de noviembre en Buenos Aires, Argentina.