Instructorado de 200hs

Conocé el Instructorado de Yoga para Niños y Jóvenes

Conocé el Instructorado de Yoga para Niños y Jóvenes

"Yoga en los vínculos"

Testimonios del encuentro presencial intensivo del instructorado

Testimonios del encuentro presencial intensivo del instructorado

¿Por qué este Instructorado es único en el mundo?

Es fruto de muchos años de experiencia y trabajo dando clases en escuelas públicas y privadas, centros de apoyo escolar, hogares de niños, y otros espacios, y fundamentalmente del trabajo realizado a través de la ONG Yoga en la Escuela. Consiste en una formación completa en Yoga orientada a la Enseñanza de Niños y Adolescentes, e involucra la práctica personal y la práctica de campo necesaria para insertarte en el mercado de trabajo. Te acompañamos en tus primeros pasos dando clases a través de las prácticas docentes.

¿Para quién es este Instructorado?

lotus, therapy, meditation, relax

¿De qué se compone el Instructorado?

El Instructorado de Yoga para Niños tiene una duración de diez meses y se compone de los siguientes bloques:

DSC_1640

Encuentros teórico prácticos en Vivo

5/5

Estos encuentros en formato virtual tienen una parte práctica, donde jugarás a ser el niño o la niña que asiste a la clase de Yoga, pasando por el cuerpo diferentes dinámicas lúdicas, y una parte teórica que le da sentido y sustento a lo practicado.

Además, todos los meses contamos con profesores invitados a dar temas de su especialidad.

ceci asana (2)

Práctica personal​

5/5

No podemos enseñar aquello que no practicamos: por eso, te pedimos que te comprometas a realizar una práctica personal de 2 veces a la semana. Para esto, tienes incluídas clases online en VIVO de Hatha Yoga, Yoga Iyengar y Meditación, además del acceso a todas las grabaciones.

IMG_20200229_110558_858

Prácticas docentes​

5/5

Las mismas pueden realizarse en las clases de Yoga para Niños en convenio con la ONG Yoga en la Escuela, organización destinada a difundir los valores del Yoga en la infancia, o en otros espacios propuestos por el alumno. Pedimos que realices al menos cinco prácticas durante el año. Más info sobre la ONG en yogaescuela.org

Presencial 80%

Intensivo presencial (opcional)

5/5

Este encuentro de viernes, sábado y domingo en noviembre en Buenos Aires, consiste en afianzar mediante el encuentro y la vivencia in-situ diferentes estilos de prácticas y recursos que te permitan diseñar tus propias clases adecuadas a cada edad y grupo de niños y jóvenes. Es un complemento excelente de todo lo que trabajamos durante el año.

ID-IYA-original-bajada-V

Certificación Internacional

5/5

El Instructorado está certificado por I.Y.A. , una asociación internacional de Yoga con casa matriz en Montreal (Canada) compuesta por médicos, osteópatas, kinesiólogos y profesores de Yoga cuyo objetivo es propiciar estándares académicos adecuados para la formación de profesores de Yoga, que cuiden al cuerpo y eviten lesiones.

mandala, flower, yoga, therapy

Temario

  • ¿Qué es Yoga?
  • Los 5 senderos principales
  • ¿Por qué Yoga para Niños?
  • Beneficios del Yoga en Niños y Adolescentes
  • ¿Cómo explicar qué es el Yoga a los niños?
  • Las 3 cualidades de la naturaleza
  • El manejo de las energías en clase
  • El saludo inicial
  • Practicante y enseñante
  • Yoga sutras: su historia
  • Práctica y desapego
  • Las 8 ramas del Yoga de Patañjali
  • Yamas y Niyamas: las bases del Yoga
  • ¿Cómo aplicar Yamas y Niyamas a nuestras vidas?
  • ¿Cómo enseñar Yamas y Niyamas a los niños?
  • Anatomía y Biomecánica 1 con Vera Reusmann
  • Asanas: ¿qué son las famosas posturas del Yoga?
  • Clasificación de Asanas
  • Beneficios de los Asanas
  • ¿Cómo enseñar asanas a los niños?
  • Recursos didácticos
  • ¿Cómo ayudar a los niños a mantenerse por más tiempo en las posturas?
  • Las etapas evolutivas del niño desde la mirada antroposófica con Juan Pablo Izzo
  • Vinyasa: armado inteligente de una secuencia de posturas.
  • Principio de postura y contrapostura
  • Importancia fisiológica y psicológica de los asanas.
  • Objetivos a lograr a través de la vinyasa.
  • ¿Cómo adaptar la enseñanza de Yoga a cada grupo de edad?
  • Anatomía y Biomecánica 2 con Vera Reusmann
  • Pranayama: el control de la energía vital a través de la respiración
  • Beneficios de los ejercicios respiratorios
  • Ejercicios respiratorios para la práctica personal
  • ¿Cómo enseñar Pranayama a niños y adolescentes?
  • Anatomía sutil del ser humano: koshas, nadis, chakras, kundalini
  • Jugando con los chakras
  • Adolescencia: características de esta etapa con Lic. Silvia Munton
  • Armado del espacio de clases, la voz.
  • ¿Cómo comenzar una clase de Yoga para niños?: el salón de clases, llegada y salida, el círculo.
  • La importancia de recordar los nombres de los niños
  • Juegos de nombres
  • Juegos rompe-hielo
  • Estructura y planificación de clases para niños y adolescentes
  • El cuento de Yoga
  • Anatomía y Biomecánica 3 con Vera Reusmann
  • Beneficios de la relajación y la calma

  • El arte de la relajación consciente. Cómo guiarla.

  • Introducción al Yoga Nidra.

  • Formas de enseñar a niños y a adolescentes a relajarse

  • Dharana: La concentración.

  • La concentración a través de la escritura terapéutica con la Lic. Silvia Munton

  • El Mindfulness o atención plena y la meditación yóguica
  • ¿Qué son? ¿Cómo aplicarlas en la vida?
  • Formas de ayudar a los niños a concentrarse más y mejor
  • Técnicas de atención plena para niños y adolescentes
  • Ayurveda: la ciencia de Vida con la Lic. Vanesa Gottau
  • Los 5 elementos y la constitución personal Alimentación equilibrada de acuerdo a los gunas
  • Yoga en familia: recursos, técnicas y recomendaciones
  • Introducción a la Bhagavad Gita
  • Cómo vivir una vida yóguica en sociedad
  • Yoga para bebés: el masaje Shantala con la Lic. Ximena González Zanguinetti
  • El Poder de los mantras: significado y pronunciación de algunos mantras principales

  • Mantras para Niños

  • La misión del Instructor

  • Yoga y Discapacidad con Adriana Quaglia

lithotherapy, stone, mineral, therapy

¿Qué incluye la Formación?

Siendo parte de nuestra escuela obtienes muchos beneficios

Inscribete al instructorado abonando la matrícula

Dólares

Aboná la matrícula a través de PayPal
120
$99*
  • Pagos para fuera de Argentina
  • El pago es por la matrícula 2025
  • Arancel mensual $120
  • Workshop Respiración de regalo
  • Beneficios por ser Miembro
  • Matrícula no reembolsable​
  • Inicia en marzo 2025
  • Finaliza en diciembre 2025
Latam

Pesos Argentinos

Aboná la matrícula a través de Mercado Pago
$81500
  • 3 cuotas sin interés
  • El pago es por la matrícula 2025
  • Arancel mensual $81500
  • Workshop Respiración de regalo
  • Beneficios por ser Miembro
  • Matrícula no reembolsable​
  • Inicia en marzo 2025
  • Finaliza en diciembre 2025
Argentina